Hoy
en día el trabajo en oficinas implica a una amplia franja de profesionales, y
con el paso del tiempo el porcentaje de este tipo de trabajadores ira
aumentando. Este incremento de operarios ha provocado que salgan a la luz una
serie de factores de riesgo que anteriormente no se conocían, no porque no
existieran, sino por el minimo volumen de las quejas que generaban, debido al
reducido número de profesionales de esta actividad.
Ante
el incremento de fuerza productiva en este sector, para claro que estos riesgos
y las consecuencias que producen necesitan de un análisis ergonómico, que los evalué
y cuantifique y que sobre todo aporte soluciones al diseño de puestos de
trabajo con PVD’s.
Contenidos:
1.
Organización del trabajo en oficinas
2.
Trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD’s)
3.
Diseño físico: antropometría y biomecánica
4.
Confort Visual
5.
Confort Sonoro
6.
Confort Termico
7.
La interfase por ordenador y la ergonomía
8.
Manual del usuario
9.
Normativa legal
Bibliografia