martes, 30 de diciembre de 2014

Pedro Mondelo - Ergonomía 3 - Diseño De Puestos De Trabajo

A comienzos de siglo, la principal preocupación de ingenieros y diseñadores era la técnica, que presentaba nuevas facetas y un nuevo poder en manos de la humanidad. A inicios de un nuevo milenio, el ser humano, poseedor de amplios conocimientos técnicos, es capaz de invertir el orden y poner la técnica al servicio de sí mismo, diseñando puestos de trabajo no tan sólo seguros y sanos, sino también confortables, que permitan el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo. Quedan atrás los años en los que se suponía que era la persona quien debía hacer el esfuerzo de adaptarse a un puesto de trabajo que por su concepción espacial, por sus requerimientos psicofísicos o por su entorno, era origen de molestias, dificultades y lesiones. Actualmente, es el entorno el que debe adaptarse a cada individuo, facilitando así su realización en un trabajo interesante, agradable y confortable, en el que pueda verter sus capacidades.
 
Contenidos:
1. Introducción
2. Relaciones dimensionales. Antropometría
3. Esfuerzos de trabajo
4. Herramientas manuales y patologías
5. Métodos más usuales en la valoración de esfuerzos
6. Relaciones informativas
7. Relaciones de Control
8. Otras variables relevantes en el diseño de PP.TT.: ambiente físico y organización del trabajo
9. Metodología
10. Soporte informático TAYLOR (hecho a medida)
Bibliografía

Related Posts: