La
ergonomía en los últimos años ha suscitado el interés de un gran número de
especialistas de todas las ramas de la ciencia: ingeniería, medicina,
psicología, sociología, arquitectura, diseño, etc…
La
aplicación científica de los conocimientos que aporta se ha revelado como un
elemento importante para la reducción de accidentes y de lesiones, en el
incremento de la productividad y de la calidad de vida, motivo por el cual
Mutua Universal pionera en la búsqueda de soluciones que ayuden a reducir las
posibilidades de accidentes y las enfermedades profesionales mediante la mejora
sistemática de las condiciones de trabajo, ha estimado imprescindible poner al
alcance de todos los interesados este libro, que pretende ser un primer
acercamiento al extenso campo que cubre esta ciencia aplicada.
A
través de ocho capítulos –“Metodología”, “Relaciones informativas y de control”,
“Relaciones dimensionales”, “Ambiente térmico”, “Ambiente acústico”, “Visión e
iluminación”, “Capacidad de trabajo físico y gasto energético” y “Carga mental”–
se ofrece una visión, si bien incompleta por la propia naturaleza compleja de
la ergonomía, lo suficientemente ágil y profunda para los lectores que se
enfrentan por primera vez a esta hermosa disciplina.
Contenidos:
1
Introducción
2
Interfaz persona-máquina: relaciones informativas y de control
3
Relaciones dimensionales
4
Ambiente térmico
5
Ambiente acústico
6
Visión e iluminación
7
Gasto energético y capacidad de trabajo físico
8
Carga mental
Anexo
Bibliografía